La intuición de no encajar con ciertos esquemas del trabajo escénico al salir de la universidad, llevó a los miembros del colectivo enNingúnLugar a cuestionarse varias cosas sobre lo que implica ser artista. Este proceso de descubrimiento les ha permitido ir articulando su propio puente entre arte y educación.
En este video, Eli Jiménez y Luis Rubio (enNingúnLugar) reflexionan sobre cómo empezaron a identificar la relación de su curiosidad artística con la educación.
Esta reflexión es parte de Infformales, una serie de conversaciones entre el trabajo creativo y nuestros aprendizajes. En Infformal, nos interesa profundizar y compartir proyectos enfocados en hacer que más personas experimenten con sus propias ideas y descubran sus talentos (ver la convocatoria).
La curiosidad cómplice
Por la mitad del video, Eli Jiménez comparte cómo la intuición de no encajar con ciertos esquemas aprendidos
- ¿dónde aprendimos lo que aprendimos?
- ¿por qué ya no nos identificamos con algo?
- ¿cuál es nuestra necesidad al elegir una disciplina o profesión artística?
Y, en sus palabras, plantearse la pertinencia de hacer arte les permitió iniciar un vínculo entre su práctica artística y la educación, que se ha venido desarrollando desde hace 10 años.